Inicio > Atención y Servicios a la Ciudadanía > PQRSDF
La Superintendencia de Notariado y Registro cuenta con el Grupo de Atención al Ciudadano encargado de resolver las peticiones que formulen los grupos de valor de la Entidad, relacionadas con el primer nivel de atención y escala a las dependencias competentes, las peticiones de segundo nivel recibidas a través de los diferentes canales de servicio dispuestos por la Entidad. Consulte la siguiente información:
Presente sus Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias, Denuncias y Felicitaciones en el aplicativo virtual de PQRSDF en el siguiente enlace:
Es el derecho fundamental que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución.
Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.
Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad.
Es la puesta en conocimiento ante una autoridad competente de una conducta posiblemente irregular, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, fiscal, administrativa – sancionatoria o ético-profesional. Es necesario que se indiquen las circunstancias de tiempo, modo y lugar, con el objeto de que se establezcan responsabilidades.
Descripción
Estimados ciudadano(a)s: Un saludo especial de la Superintendencia de Notariado y Registro. En cumplimiento de lo establecido por el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, nos comprometemos a brindarles un trato equitativo, respetuoso, considerado, diligente y sin distinción alguna, garantizando sus derechos.
Derechos
Presentar Derechos de Petición en cualquiera de sus modalidades: verbales, escritas o por cualquier otro medio; a conocer el estado del trámite de los Derechos de Petición presentados, así como a obtener respuesta oportuna y eficaz en los plazos establecidos para el efecto.
Desde la SNR en cumplimiento de las funciones de inspección, vigilancia, control y orientación del servicio público notarial propenderemos por la eliminación de las barreras de acceso al servicio público notarial, y por la divulgación y orientación al notariado colombiano de esta importante herramienta.
Al utilizar el sistema de la Entidad, consiento que mis datos personales sean tratados conforme con la Política de Tratamiento de Datos Personales, y el Aviso de Privacidad.
La Superintendencia de Notariado y Registro, conserva información de ciudadados para el desarrollo de actividades propias de la entidad como PQRSD, divulgación, notificación de información y medición de satisfacción de los ciudadanos frente a la prestación de los servicios misionales.
Con motivo de la expedición de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto Reglamentario 1377 de 2013, la Superintendencia de Notariado y Registro ha adoptado la Política General y políticas específicas del Sistema de Seguridad de la Información para el Tratamiento de los Datos Personales.
Mediante la Resolución 4905 de 2016 «Por medio de la cual se adopta el sistema de gestión de la seguridad de la información, para realizar el seguimiento de seguridad a nivel integral sobre procesos, procedimientos y sistemas de información» y la Resolución 6416 de 2021 “Por la cual se adopta la Política General y Específicas del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información de la Superintendencia de Notariado y Registro.” se han aplicado condiciones de seguridad para la administración de la información.
La Superintendencia de Notariado y Registro es controlada por los siguientes entes:
Presidencia de la República
El sistema de Solicitudes, Quejas y Reclamos de la Presidencia de la República, es un servicio implementado para recibir comunicación de parte de los ciudadanos. Si usted desea enviar un correo al Presidente. Por favor sírvase llenar el formulario de la página: https://bit.ly/2Qqssyg
Dirección: Casa de Nariño Carrea 8 N° 7 – 26 Teléfono: (57 1) 562 9253 – 596 1260
Congreso de la República
El Congreso de la República ejerce la función de control político, para lo cual requiere y emplaza a los Ministros del Despacho y demás autoridades, para conocer de las acusaciones que se formulen contra altos funcionarios del Estado. Dirección de contacto: Congreso de la República: Senado. Cámara de Representantes
Controlaría General de la República
La Controlaría General del República vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejan fondos o bienes de la Nación, tiene como misión el procurar el buen uso de los recursos y bienes públicos y contribuir a la modernización del Estado, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas entidades públicas. Para Denuncias, Solicitudes, Quejas y Reclamos por favor diligenciar el formulario de la página: https://bit.ly/2Eoi43r
Teléfono: 3537700 Ext: 2506
Procuraduría General de la Nación
El Ministerio Público en cabeza de la Procuraduría General de la Nación, vigila el cumplimiento de la Constitución, las leyes, las decisiones judiciales, los actos administrativos y las actuaciones de los servidores públicos; proteger los derechos humanos en coordinación con el Defensor del Pueblo; defender los intereses de la sociedad, colectivos y del medio ambiente, en especial; velar por el ejercicio diligente y eficiente de las funciones administrativas; ejercer vigilancia superior de la conducta oficial de quienes desempeñen funciones públicas, intervenir en los procesos cuando es necesario, en defensa del orden jurídico, de los derechos y garantías fundamentales.
Fiscalía General de la Nación
La Fiscalía General de la Nación se encarga de investigar los delitos, calificar los procesos y acusar ante los jueces y tribunales competentes a los presuntos infractores de la ley penal, ya sea de oficio o por denuncia. Para Denuncias, Quejas y Reclamos dirigirse a la página: https://bit.ly/1q3hpps
Defensoría del Pueblo
Realiza control social, vela por la promoción, ejercicio y divulgación de los derechos humanos. Al igual que los demás órganos de control cuenta con autonomía administrativa y presupuestal. Dentro de sus funciones están: orientar e instruir a los habitantes del territorio nacional en el ejercicio y defensa de sus derechos ante las autoridades competentes; divulgar los derechos humanos; invocar el derecho de habeas corpus (protección al detenido ilegalmente) e interponer las acciones de tutela pertinentes sin desconocer los demás derechos que le asisten al interesado; interponer acciones populares en los asuntos de su competencia.
Contaduría General de la Nación
La Contaduría General de la Nación es una institución que en desarrollo del mandato legal es responsable de determinar las políticas, principios y normas de contabilidad que deben regir en el país para todo el sector público. Además, ejerce inspección sobre el cumplimiento de las normas contables.
Departamento Nacional de Planeación: el Departamento Nacional de Planeación, define operativamente e impulsa la implantación de una visión estratégica del país en los campos social, económico y ambiental, a través del diseño, la orientación y evaluación de las políticas públicas colombianas, el manejo y asignación de la inversión pública, la definición de los marcos de actuación del sector privado y la concreción de las mismas en planes, programas y proyectos del Gobierno. La dirección de contacto es: https://www.dnp.gov.co/atencion-al-ciudadano/consultas-quejas-y-reclamos/Paginas/registro-de-solicitudes.aspx Departamento Nacional de Planeación Dirección: Calle 26 # 13-19 – Edificio Fonade – Código postal: 110311, Conmutador:(57+1) 381 50 00 / Bogotá D.C., Colombia, Fax server: (57+1) 381 50 01 50 16
Departamento Administrativo de la Función Pública: formula y promueve las políticas e instrumentos en empleo público, organización administrativa, control Interno y racionalización de trámites, evalúa el impacto que las estas políticas tienen en la Administración Pública. La dirección del formulario de Sugerencias, Quejas y Reclamos es: https://www.funcionpublica.gov.co/servicio-al-ciudadano Línea Gratuita de atención al cliente: 018000917770. Dirección: Carrera 6 No. 12-62 Bogotá D.C. PBX: (57+1) 334 4080 / 334 4086 FAX:(57+1)3410515. Línea Gratuita de servicio al ciudadano: 018000917770
Veedurías Ciudadanas: se entiende por Veeduría Ciudadana el mecanismo democrático de representación que le permite a los ciudadanos o a las diferentes organizaciones comunitarias, ejercer vigilancia sobre el proceso de la gestión pública, frente a las autoridades: Administrativas, políticas, judiciales, electorales y legislativas, así como la convocatoria de las entidades públicas o privadas encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público. Dicha vigilancia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 270 de la Constitución Política y el artículo 100 de la Ley 134 de 1994, se ejerce en aquellos ámbitos, aspectos y niveles en los que en forma total o parcial se emplean los recursos públicos con sujeción a lo dispuesto en la ley 563 de 2000.
Al interior de la Superintendencia de Notariado y Registro, se han asignado funciones de control a las siguientes oficinas:
Por ser la Superintendencia de Notariado y Registro un organismo de vigilancia, en su estructura interna existen dependencias como la Superintendencias Delegadas de Notariado, Registro y de Tierras, la Oficina de Control Interno y la Oficina de Control Interno Disciplinario, encargadas de ejercer control a las dependencias de la Superintendencia. La Superintendencia Delegada para el Notariado realiza visitas generales y especiales a las notarías del país, desarrollando la inspección y vigilancia necesaria para la buena prestación del servicio. De igual manera, recibe y da curso, cuando hay mérito, a las quejas de los usuarios.
Superintendencia Delegada para el Registro de Instrumentos Públicos revisa y decide, en segunda instancia, las actuaciones administrativas de los Registradores de Instrumentos Públicos cuando el ciudadano muestra su inconformidad. Así mismo, vigila las actuaciones en las que se ve afectada la prestación del servicio registral. La Oficina de Control Interno realiza la labor de asesoría y acompañamiento en la gestión que realizan las diferentes dependencias y las Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos para que el Sistema de Control Interno esté presente en todos los procesos que se adelantan. De igual manera, hace seguimiento a los planes de mejoramiento aprobados por la Contraloría General de la República.
Superintendencia Delegada para la Protección, Restitución y Formalización de Tierras. La Oficina de Control Interno Disciplinario busca garantizar, a través del ejercicio de la potestad disciplinaria, que la conducta de los funcionarios de la Superintendencia y de los Registradores Principales y Seccionales se ajusten a los fines y funciones del Estado, imponiendo sanciones, si es del caso, a los funcionarios que cometan faltas que no se relacionen o afecten la prestación del servicio público registral, dando cumplimiento a los principios consagrados en el Estatuto Único Disciplinario. Su función básica es conocer en primera instancia los procesos disciplinarios que se adelanten, garantizando el cumplimiento de la normatividad vigente y una adecuada gestión pública.
Los Registradores Principales y Seccionales hacen parte de la Oficina de Control Interno Disciplinario porque son, precisamente ellos, quienes conocen las faltas cometidas por los funcionarios de cada una de las oficinas a su cargo, siempre que no afecten la prestación del servicio público registral.
Mensuales
Trimestral
Mensuales
Trimestrales
Mensuales
Trimestrales
Mensuales
Trimestrales
Mensuales
Trimestrales