- Arauca, Huila, Magdalena, Nariño, Valle del Cauca y Vichada recibieron 419 títulos de propiedad, que benefician a igual número de familias asentadas en seis de sus municipios.
Pivijay (Magdalena), junio 25 de 2025 – SNR – Cuatrocientas diecinueve familias colombianas recibieron, la semana anterior, el título de propiedad que las acredita como dueñas reales del predio que vienen ocupando de tiempo atrás.
Durante una maratónica jornada, que inició en Cumaribo (Vichada) y culminó en Baraya (Huila), la Superintendencia de Notariado y Registro, de la mano con las alcaldías y las gobernaciones correspondientes, cumplió el sueño de quienes, durante largos años, fueron habitantes ilegales.
“Estamos generando sentido de pertenencia y abriendo ante estas personas la oportunidad de construir un patrimonio para su núcleo familiar”, dijo el superintendente Roosvelt Rodríguez Rengifo.
Según el funcionario, la entidad está centrada en acompañar jurídica y técnicamente a los entes territoriales y, de esta forma, avanzar en la misión de convertir a Colombia en un país donde la paz y la reducción de las brechas sociales dejen de ser un anhelo y se consoliden como una realidad.
Así fue
De los 419 títulos entregados en los últimos días, 225 se quedaron en Pivijay, municipio de Magdalena que presenta un alto índice de necesidades básicas insatisfechas, lo que le da un mayor significado al proceso adelantado por la SNR, en articulación con la Administración Municipal y el Gobierno Departamental.
Gracias a este trabajo interinstitucional, 187 mujeres cabeza de hogar y 38 hombres pivijayeros resultaron beneficiados. Ellos residen en barrios como 24 de Enero, El Oasis, Jagüey, La Bonga, La Candelaria, La Pradera, Las Mercedes, Las Mirellas, Mercado, Monserrate, Nueva Esperanza, Palenque, San José, Shiller y Villa Ana.
“La formalización es un acto trascendental, que no sólo asegura la propiedad sobre los predios, sino que impulsa la economía local, pues abre puertas a créditos y programas de mejoramiento de vivienda”, puntualizó el Superintendente de Notariado y Registro.
La jornada terminó con la entrega de 58 títulos en Cumaribo (Vichada), 53 en Fortul (Arauca), 50 en Caicedonia (Valle del Cauca), 19 en El Rosario (Nariño) y 14 en Baraya (Huila). En estos puntos de la geografía colombiana se afianzó la lucha contra la ilegalidad en la tenencia de la tierra, fenómeno que trae consigo consecuencias lamentables como la concentración de la propiedad, los conflictos por el acceso y el control, la falta de titulación, la informalidad y la ocupación irregular.
Para más información ingrese a: www.supernotariado.gov.co