Superintendencia de Notariado y Registro

Logo de SNR
Volver arriba
  • Las Unidades Móviles de Registro de la Supernotariado encendieron motores.
  • Cada jornada es de ocho horas continuas. Inicia a las 8:00 a.m. y culmina a las 4:00 p.m.

Villarrica (Tolima), mayo 21 de 2025 – SNR – Los colombianos interesados en recibir asesoría jurídica en temas registrales, como procesos de pertenencia y sucesión, pueden acercarse a las Unidades Móviles de Registro con las que la Supernotariado está recorriendo el país.

Esta semana, el equipo humano de la Superintendencia de Notariado y Registro inició su travesía en Quetame (Cundinamarca) e Icononzo (Tolima). La entidad, que continúa su itinerario en territorio tolimense, está hoy, miércoles 21, en Villarrica; mañana, jueves 22, estará en Ambalema; y el viernes 23, en Honda. Su punto de llegada será Norcasia (Caldas), donde atenderá el sábado 24 de mayo.

El objetivo de la SNR es ofrecer orientación legal especializada en, al menos, 200 municipios del territorio nacional y así permitir que miles de ciudadanos avancen en la legalización de su predio y la protección de su patrimonio familiar.

“Estamos acercando el registro a aquellas personas a las que se les dificulta llegar a alguna de nuestras oficinas”, asegura el superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez Rengifo.

De acuerdo con el funcionario, la Supernotariado avanza en la lucha contra la ilegalidad en la tenencia de la tierra, misión en la que involucra a grupos vulnerables, que históricamente han sido aislados de la formalización urbana y rural.

“Adultos mayores que requieran actualizar o heredar propiedades, comunidades campesinas e indígenas, desplazados por la violencia, familias afrodescendientes y raizales, habitantes de barrios informales y zonas urbanas marginales, hombres y mujeres en situación de pobreza o exclusión, y víctimas del conflicto armado son nuestra prioridad”, agrega.

Es importante anotar que los colombianos que decidan ir en busca de atención a las Unidades Móviles de Registro podrán recibir asesoría en materia de documentos requeridos para formalizar un bien inmueble; estado jurídico de los predios, en términos de matrícula, registro y titularidad; procesos de pertenencia y saneamiento de falsa tradición; rutas de titulación masiva o programas de la Agencia Nacional de Tierras, la Superintendencia de Notariado y Registro, y los entes territoriales; y sucesiones, es decir, el trámite legal que debe adelantarse para transmitir los derechos, las obligaciones y las propiedades de una persona fallecida.

Para más información ingrese a: www.supernotariado.gov.co